Fisioterapia y Osteopatía

Desde Ofisport ofrecemos un servicio profesional de Fisioterapia y Osteopatía, tanto para profesionales del deporte como pacientes con dolencias de cualquier tipo.

Deja que nuestros profesionales cuiden de ti

Cada patología requiere un tratamiento y planificación específica.

Por ello, realizamos tratamientos de fisioterapia con un fuerte enfoque en la atención personalizada.

Ofrecemos técnicas avanzadas para el tratamiento y la prevención de lesiones.

Además, contamos con material de primer nivel para conseguir los mejores resultados, con el fin de mejorar la salud de cada uno de vosotr@s.

Nuestros servicios

Ecografía musculoesquelética

Técnica de diagnóstico por imagen del aparato neuromusculoesquelético, de carácter innocuo, de gran fiabilidad, dinámico, de bajo coste y rápida.

Además, nos sirve para la valoración musculoesquelética y para aportar un feedback en nuestros tratamientos a través del método RUSI.

Así, como complemento para la realización de técnicas invasivas (punción seca y EPTE), inflitraciones ecoguiadas y aspiración de hematomas , bursas y otras alteraciones del organismo.

Punción Seca

Técnica fisioterápica para el abordaje de puntos gatillos miofasciales capaces de generar dolor local, irradiado, alteración motora y funcional.

Para su tratamiento, utilizamos una aguja específica de punción, penetrando hasta el tejido diana y provocando una efecto neurofisiológico, hasta conseguir la respuesta de espasmo local.

Terapia Manual

Es una parte de la fisioterapia constituida por el conjunto de métodos y actos con la finalidad terapéutica y/o preventiva que aplicamos manualmente sobre los diferentes tejidos que conforman el aparato neuromusculoesquelético.

El principal objetivo es obtener de forma directa y/o refleja reacciones fisiológicas que equilibran y normalizan las diversas alteraciones, así como sus manifestaciones dolorosas.

Electrólisis Percutánea Terapeútica EPTE®

Es la técnica revolucionaria para el tratamiento de tendinopatías.

Utiliza microcorrientes para que la aplicación sea prácticamente INDOLORA para el paciente. Es una técnica EFECTIVA, RÁPIDA en su aplicación y acorta los tiempos de recuperación.

Consiste en la aplicación de microcorrientes a través de una aguja de acupuntura. De esta manera, el fisioterapeuta accede al tejido blando dañado e induce así su autorrecuperación. provocando una reacción física en tendón que genera una inflamación controlada.

Neuromodulación Percutánea Ecoguiada

Se trata de una técnica, relativamente, nueva en España, con la cual tratamos de manera invasiva el sistema nervioso periférico mediante la guía del ecógrafo.

De esta forma, conseguimos con corrientes eléctricas de diferentes frecuencias e intensidades tolerables, enviar imputs a nivel central que conseguirán modificar la percepción del dolor al igual que aumentar el reclutamiento fibrilar para conseguir mayores niveles de fuerza.

Ejercicio Terapeútico y Control Motor

Indicado para mejorar/restaurar la movilidad, función y estabilidad a nivel atrocinemático a través de ejercicios con alto rigor científico, pero siempre con la premisa de la individualización y según la fase de la lesión.

Magnetoterapia

Herramienta terapéutica para abordar lesiones a nivel óseo.

A través de unos electrodos se trasmite una corriente electromagnética que ejerce su campo de acción a nivel celular para tener un efecto biológico concreto que nos ayuda en ciertas patologías como edemas óseos y fracturas.

Presoterapia

Aplicación a través de unas botas compresivas de una secuencia alterna de presión-descompresión realizada sobre las piernas.

Esta aplicación, facilita la reactivación del sistema linfático y circulatorio.

Indicado como método de recuperación en el deporte amateur y de alto rendimiento, junto a las técnicas manuales propias de la fisioterapia.

Ondas de choque

Tecnología avanzada para lesiones musculotendinosas donde a través de unos estímulos mecánicos a una dosis concreta provoca una serie de efectos biológicos en la zona de lesión como el bloqueo de ciertos moduladores neuroinflamatorios así como la liberación de factores de crecimiento que ayudan en el proceso tanto agudo como crónico.

Grandes resultados combinados con fisioterapia para el abordaje de tendinopatías, fasciosis, síndrome estrés tibial y edemas óseos.

Diatermia

Aplicación de calor a través de un electrodo y combinado con movimiento activo por parte del fisioterapeuta que estimula los termoreceptores de la dermis (corpúsculos de Ruffini). Esta aplicación, provocan una respuesta eléctrica del cuerpo que produce analgesia a través de la inhibición segmentaria a nivel medular. (teoría Gate Control).

Además según las intensidades induciremos un efecto biológico diferente según nuestro objetivo terapéutico. Indicada para hematomas, edemas, cicatrizes,, situaciones postquirúrgicas, así como, a nivel estético.

¿Alguna duda?

Contacta con nosotros y estudiaremos tu caso para poder ofrecerte un servicio adaptado a tus necesidades.